Aletas de Buceo
Las aletas de buceo son un dispositivo de caucho o plástico que se pone en los pies. Las aletas de buceo su utilizan para impulsarse en el agua. Se las denomina aletas para que cada una de ellas tiene la forma de una aleta de pez. Se utilizan especialmente en el buceo, deporte al que están mayoritariamente destinadas.
Los buzos usan las aletas de buceo para moverse a través del agua más eficazmente que los pies humanos. Ofrecen relativamente poco empuje especialmente cuando el buceador lleva equipos que incrementan el arrastre en el agua. Las aletas largas y monoaleta son usadas por apneístas y por nadadores de competición. Es un método de impulso que en lugar de requerir una frecuencia de movimiento de las piernas más grande, como sucede con las aletas individuales para cada pie, requiere una rítmica ondulación del cuerpo similar a la que ejecutan los delfines y otros cetáceos para desplazarse.
Tal y como se las conoce hoy en día las aletas de natación y de buceo fueron inventadas por el francés Louis de Corlier. Para su primer prototipo De Corlier hizo una demostración práctica en presencia de un grupo de oficiales de la Marina. De Corlier abandonó la Marina para dedicarse únicamente a sus inventos. Posteriormente De Corlier registró una patente que además de aletas en los pies también las incluía por las manos.
Tras años de dificultades De Corlier pudo iniciar finalmente la producción en serie de sus aletas. Hasta entonces las había tenido que fabricar en su apartamento de París. En ese mismo año el estadounidense Owen Churchill le compró una licencia a De Corlier para fabricar sus aletas en Estados Unidos. Owen Churchill comenzó así a comercializar bajo el nombre de «swimfins»
Las aletas de Owen Churchill se utilizaron por los buzos militares del ejército estadounidense. Las fabricaron en Estados Unidos y en otras partes del mundo sin que De Corlier tuviera un control pleno respeto de sus patentes. De Corlier intentó hacer valer el derecho al respeto de sus patentes durante años.