Redes de Pesca

Última actualización: diciembre 20, 2024 4:55 am
Una red de pesca o hilado es un aparejo de pesca constituido de un tejido de hilos anudados que forma una retícula cuadrada o rombal. Los hilos utilizados hoy en día son de fibras sintéticas como el polietileno. Las redes de pesca están documentadas desde el 8300 aC  y actualmente es un utensilio de pesca utilizado en todo el mundo. Es el método principal de la pesca moderna para la captura de peces y crustáceos.

Las redes de pesca tienen diferentes características, las cuales dependen del tipo de animal acuático a capturar así como de su hábitat y de la técnica pesquera a utilizar.

En función de la especie que se quiere capturar y el tipo de pesca que se quiere hacer se utiliza una red de tamaños diferentes. El tamaño de malla debe ser la apropiada para la especie a capturar y suele estar regulada. Por ejemplo una red de arrastre pelágico suele medir unos 150 metros de largo y presenta una apertura de entre 50 y 70 metros en sentido vertical y unos 80 metros en sentido horizontal. Con este tipo de red se captura anchoa, sardina, jurel o caballa entre otras especies.

Tipos de redes de pesca

Pasiva es la red de cortina o red trampa. Es inmóvil y requiere que el pescado se enrede en ella.
Activa es la red de cerco, red de arrastre, etc. Este tipo de redes son móviles.
La malla, y las cuerdas pueden ser fabricadess con fibra natural como el cáñamo, algodón o con fibra sintética como nailon, kuralón, etc …

Uno de los tipos de redes más tradicionales es el asa. Las hay de muchos tipos y su denominación varía según el lugar. Hay redes de pesca tradicionales extendidas por todo el mundo.

  • Tenemos redes sencillas de deriva o flotantes como el sardinales, jeito o albareque.
  • Redes sencillas de fondo como caçonals, corvina o correderas, rasos, raeires, volantins, etc.
  • Redes sencillas de tiro como rape, sacadas, train, sacadas de alto.
  • La red de tiro con mechón como las xàbegas, los sedales, las lavadas, xinxorros y las redes de a pie.
  • Las redes de rastreo a la vela con mechón como parejas, gánguil, tartán, etc.
  • Otro tipo son las redes mixtas o compuestas como traíñas, sedassos o aros Reales, los trasmallos, las salteadas, etc.
  • Las redes con armaduras como cercotes, saltar, velos, almadraba, anessis, samaruqueres, etc.
  • Las redes de batir o golpear las aguas como trabuquet, visgales, betas, etc.

En nuestra tienda online encontrará también: