Cañas

Secciones dentro de la sección de Cañas en nuestra página web:

Es un aparejo que se utiliza para pescar. Originariamente su cuerpo era de componentes naturales, principalmente cualquier tipo de palo leñoso como una rama de árbol o una caña. En la actualidad y debido a los nuevos componentes de idénticos comportamientos. Mayormente se fabrican con componentes sintéticos como la fibra de carbono.

Materiales y conceptos de la caña de pesca

El bambú fue el material utilizado durante siglos para la fabricación de cañas. Debido a sus grandes prestaciones y versatilidades, la caña de bambú sigue siendo muy apreciada en la pesca con cola de rata.
La fibra de vidrio fue el material con el que se hicieron las primeras cañas modernas de pesca. La fibra de vidrio es un material fuerte y flexible que aún a día de hoy es utilizado en la construcción de cañas para algunas modalidades de pesca.
El grafito gracias a su ligereza y gran resistencia ha ganando mucho terreno. En sus principios los pescadores fueron reacios al uso de este material por su gran conductibilidad, ya que es gran atrayente a los rayos. El riesgo de entrar en contacto con líneas de conducción eléctrica puede generar accidentes por descargas.

El mango de la caña de pescar es un elemento fabricado por diversos materiales como corcho o espuma de neopreno comprimido para generar comodidad al pescador durante las largas jornadas de pesca. Además es donde se monta el rodillo mediante anillas de sujeción con rosca para fijarlo firmemente a la caña.
El mango puede ser de diferentes tamaños y formas que dependen del tipo de pesca para la que está destinada cada caña, por ejemplo: los mangos de cañas para la modalidad de pesca en “stand up” son ligeramente más largos, los de las cañas por troleo en mar son moldeados en ángulo para ser montados en la borda de las embarcaciones, etc.

La gran mayoría de las cañas de pescar tienen impresas en su base diferentes especificaciones que aclaran diversos aspectos de cada caña en particular.
La acción se refiere al tipo de flexibilidad que presenta la caña. Habiendo acción rápida significa que tiene poca flexibilidad, media es de flexibilidad media y lenta mucha flexibilidad.
 

Cada caña está diseñada para ser usada con líneas en rangos de determinada resistencia que, según la IGFA, pueden ir desde las ultra ligeras en 2 libras hasta las extras heavy en 130 libras. (UL, L, M, MH, H, EH).


Existen varios tipos que se especifican por el estilo o modalidad de pesca que se realizará. Los componentes y especificaciones son de índole general. Los tipos de cañas más populares son:
Caña de spinning: por carrete abierto con spool de línea paralelo a la caña, el carrete se coloca por debajo.
Caña de Casting: por carrete abierto con spool de línea perpendicular a la caña, el carrete se coloca por encima.
Caña de Spincast: en este caso funciona con carrete cerrado.
Caña de mosca: por rodillo de líneas flotadoras, neutras o sumergibles con anzuelos tipo mosca.
Cañas tipo perchas: cañas de largas dimensiones para pescar desde la orilla al estilo europeo (al coup).
Caña de Surfcast: cañas de grandes dimensiones generales para pescar desde la orilla de la playa.
Cañas de pesca en alta mar (Trolling): cañas poderosas para pescar de peces pelágicos.